El artista malagueño participa en «Flamenko Art”, una exposición colectiva impulsada por Bujalamé Arte, Kaizen Hoteles y la Fundación Zaballos en el marco del Festival de Flamenco de Jerez. Hasta el 8 de marzo en el Hotel Casa Palacio María Luisa de la localidad gaditana
El Festival de Flamenco de Jerez no solo se vive en los escenarios, sino también en los lienzos. Este año, la exposición Flamenko Art se convierte en un espacio donde la pasión del flamenco se materializa a través del arte plástico. Entre los artistas que forman parte de esta muestra destaca Fernando Sánchez, pintor malagueño cuya obra capta la esencia del flamenco con fuerza, emoción y movimiento.
El arte de Fernando Sánchez, entre la fuerza y la emoción, presenta dos de sus obras más representativas: Lazos de pasión y Pasión flamenca, ambas inspiradas en dos figuras clave, Lucía Benavides y Yolanda Gaviño. A través de su pincel, Sánchez no solo retrata la figura de estas bailaoras, sino que busca transmitir la intensidad de su arte y la profundidad de sus emociones.
Lazos de pasión: el duende de Lucía Benavides
En Lazos de pasión, realizada en acrílico, Fernando Sánchez rinde homenaje a la bailaora Lucía Benavides. Con una composición elegante y llena de fuerza, la obra presenta a la artista de espaldas, envuelta en una sinfonía de lazos rojos que simbolizan el dinamismo y la pasión del flamenco. La postura firme y el aire de misterio que rodea la figura reflejan la presencia escénica de Benavides, una bailaora reconocida por su técnica depurada y su capacidad para transmitir el duende con cada movimiento.

Lucía Benavides destaca por su expresión profunda y su impecable dominio del compás. Su baile es un equilibrio entre la fuerza y la sutileza, una combinación que Fernando Sánchez logra plasmar con precisión en esta obra cargada de simbolismo.
Pasión flamenca: la intensidad de Yolanda Gaviño
Por otro lado, Pasión flamenca, creada con una técnica mixta de acrílico y óleo, captura la esencia de Yolanda Gaviño, otra gran artista. Con una paleta de colores vibrantes y una composición dinámica, la obra refleja la energía arrolladora de Gaviño.

Con una trayectoria que abarca décadas, Yolanda Gaviño es una artista que encarna la pasión en cada movimiento. Su danza es una explosión de sentimiento y expresión, donde el cuerpo se convierte en el vehículo del cante y la guitarra. En la obra de Fernando Sánchez, la figura de Gaviño parece estar en pleno giro, con una guitarra que la abraza y acompaña, como símbolo inseparable del flamenco.
La inspiración detrás de la obra
Fernando Sánchez ha encontrado en estas dos grandes artistas la inspiración para su trabajo en Flamenko Art. Su objetivo no es solo representar su imagen, sino transmitir la fuerza, la emoción y la profundidad de sus interpretaciones. Cada pincelada de Fernando Sánchez resuena en el tablao, cada color es un reflejo de la luz y la sombra del flamenco.

«El flamenco es más que un arte, es un sentimiento, una forma de vivir. En Lazos de pasión y Pasión flamenca he querido capturar ese instante en el que la bailaora se convierte en pura emoción, en ritmo, en historia viva», comenta el pintor.
Flamenko Art: una cita imprescindible
La exposición Flamenko Art se perfila como uno de los grandes atractivos del Festival de Flamenco de Jerez, un evento que celebra la riqueza y diversidad de este arte universal. Las obras de Fernando Sánchez invitan al espectador a sumergirse en la intensidad del baile flamenco y a descubrir, a través del color y la forma, la esencia de dos artistas inolvidables.
Para quienes aman el flamenco y el arte, esta muestra es una oportunidad única de sentir el duende a través de la pintura. Flamenko Art es un homenaje a la danza, a la música y a la emoción que solo el flamenco puede despertar.
Bujalamé Arte: Pasión y Compromiso
Bujalamé Arte nació con la misión de ser un puente entre los artistas plásticos y el mundo del flamenco. Fundada con la convicción de que el arte y la cultura flamenca pueden dialogar en múltiples formatos, esta plataforma ha crecido hasta convertirse en un referente dentro del panorama artístico.
Desde sus inicios, Bujalamé Arte ha trabajado para visibilizar el talento de artistas que encuentran en el flamenco una fuente inagotable de inspiración. Su labor no se limita solo a la organización de exposiciones, sino que también desarrolla proyectos de colaboración con asociaciones, festivales, galerías y espacios culturales.
El trabajo de Bujalamé Arte ha logrado consolidar un espacio donde la tradición y la modernidad se encuentran, impulsando la difusión del flamenco como una manifestación artística que va más allá de la música y la danza, convirtiéndose en una inspiración para la creación visual.
Eduard Chench
Datos útiles
«Flamenko Art»
Hotel Casa Palacio María Luisa (Jerez de la Frontera, Cádiz)
Promocionada por Bujalamé Arte, Kaizen Hoteles y Fundación Zaballos
Hasta el 8 de marzo