‘Prioridad absoluta’, de Falagán, conquista el Premio Montblanc-We Collet

JULIO-FALAGAN-Prioridad-asoluta-1-Banco-Español-de-Credito-50-x-70-cm-Detalle.jpg

SONY DSC

El artista se ha hecho con este galardón por un proyecto compuesto por tres dibujos realizados en tinta de tres icónicos edificios, sede de importantes bancos, que, a día de hoy, tienen otros usos. Todo ello retratado con fina ironía, sarcasmo y humor

Llegar y vencer a la primera no es nada fácil, pero si se lleva el arte en el ADN, la cosa cambia. Este es el caso de Julio Falagán (Valladolid, 1979) que con Prioridad absoluta, parece una premonición, se alza con el I Premio Montblanc We Collet, a la mejor obra de arte moderno realizada en tinta.

Tres series expuestas en galería, de las cinco que lo componen, que pone de manifiesto la meticulosidad y precisión del joven ilustrador pucelano, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, con una ascendente trayectoria.

Sobre estas líneas, Prioridad absoluta. Banco Español de Crédito, 50 x 70 cm. Arriba, detalle de este dibujo. Todas las obras de Julio Falagán

Un trabajo de competición, había otros nueve finalistas de alta calidad, que viene a poner de relieve, al gigante con pies de barro, que supone también el poder en el espectro social. Todo imperio, en este caso el bancario, tiene también su punto débil, retratado a través de una filigrana que destila ironía, sarcasmo y humor.

Las apariencias engañan parece transmitir Falagán. Tres icónicos edificios, sede de importantes bancos, que a día de hoy, ya no son lo que se pretendía, con otro uso bien distinto en la actualidad. A pesar de estar defendidos por un singular ejército de acólitos soldados college, “recortes de los míticos cómics bélicos italianos TEX”, que, en este caso, representados con bayonetas, fusiles y hasta carga aérea, tratan de defender lo ya indefendible. El paso del tiempo les delata y se desmoronan cual castillo de naipes.

Prioridad absoluta. Banco Santander (detalle), 50 x 70 cm.

La técnica, firme y equilibrada, no apta para los que les tiembla el pulso, representa una serie de dibujos, imitando el estilo clásico de la tinta china aplicada con pincel. Recuerdos pasajeros de rotring de juventud que llegaba a desesperar por su impaciente fijación y secado.

Queda impregnada así, una peculiar visión del autor, cuyos trabajos han viajado ya por dispares lugares del mundo, Chile, Estados Unidos o Corea del Sur, de lo que pudo ser y no fue. “Una justificada falta de respeto”, reconoce el autor, que sirve de punto de partida para establecer un debate social, poniendo en entredicho algunos dogmas. Como que “lo pequeño, lo banal, lo anodino, no puede desbancar a lo grande”. El triunfo actual de David contra Goliat.

Un premio merecido, con mucho estilo, con un objeto de culto y deseo, una estilográfica grabada de la nueva colección, y una cuantía económica que se constituye para promocionar y apoyar el arte, su mecenazgo, a través de esta técnica tan fundamental en la historia de la firma francesa que desde 1906 apoya la cultura.

Prioridad absoluta. Bankia (detalle), 50 x 70 cm.

Sin desmerecer a los demás trabajos presentados para esta primera edición, como Eugenio Ampudia, Juan Carlos Bracho, Los Bravu, Virginia Prieyro o Jaime de la Jara, entre otros, el jurado lo ha tenido difícil debido al alto nivel de los participantes a este galardón que trata de impulsar a jóvenes creadores en arte contemporáneo, como ya es Julio Falagán, beca de la Academia de España en Roma o de la Casa de Velázquez, entre otros méritos.

Un primer paso para continuar este deseo de apoyo y difusión de las inquietudes artísticas innovadoras de la famosa firma, que desarrolla junto a otros dos relevantes galardones, como el Montblanc de la Cultura Arts Patronage, con 300 mecenas de 17 países en los últimos veintiséis años, y la Montblanc Art Colletion, que brinda apoyo a más de 170 artistas, con más de 210 creaciones en la sede alemana de Hamburgo.

Y es que solo a veces, cuando se tienen las cosas claras y se sabe priorizar, lo inesperado da frutos al instante, sobre todo cuando se tiene una brillante capacidad de transmitir lo que se desea.

César SERNA

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

scroll to top