Bajo el título Historias guardadas en el fuego, el Centro Cultural Coreano de Madrid expone 33 piezas de los cinco ceramistas más relevantes de la Corea actual: Kim Daehun, Kim Syyoung, Lee Kanghyo, Rhee Insook y Lee Hunchung. Hasta el 24 de noviembre
El nuevo director del Centro Cultural Coreano y Consejero Cultural de la Embajada de la República de Corea, YI Chongul, ha presentado la exposición de cerámica contemporánea coreana: Historias guardadas en el fuego, organizada por el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea en colaboración con el Centro Cultural Coreano y la Korea Crafts & Design Foundation.
Lee Hunchung, reconocido ceramista surcoreano, estuvo también presente en la inauguración y explicó brevemente su obra. La exposición, que se podrá visitar hasta el 24 de noviembre en la galería Han-ul del Centro, muestra dieciséis obras (treinta y tres piezas) de los cinco ceramistas más relevantes de Corea en la actualidad; Kim Daehun, Kim Syyoung, Lee Kanghyo, Rhee Insook y Lee Hunchung, con las que podrán observar un amplio abanico de cerámica contemporánea de Corea.
El fuego representa la pasión, el entusiasmo y la tenacidad de los jóvenes ceramistas jóvenes actuales. La muestra pretende dar a conocer el sentimiento de anhelo de los autores que desean caminar hacia adelante: del pasado al futuro y de la tradición a la contemporaneidad.
Así, el visitante que se acerque al Centro Coreano podrá ver un amplio registro de piezas y es que hay tantas formas y conceptos distintos como las inquietudes y universos creativos de estos cinco artistas. Desde las reflexiones sobre los deseos humanos de las Cajas de pandora de Kim daehun, los preguntas sobre si es posible liberar la gravedad de la forma de Kim Syyoung, la mirada pausada a la tierra de Lee Kanghyo, los portavelas que representan al karma de Rhee Insook o las piezas rojas que destacan la belleza de la textura de Lee Hunchung.