El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) de A Coruña presenta por vez primera en España las fotografías de esta artista norteamericana. Una selección de 80 instantáneas que reflejan las relaciones y los sentimientos humanos de sus familiares, sus amigos y habitantes de esta región del sur de Estados Unidos. Hasta el 15 de octubre
«El color y la luz son elementos indisociables de mi trabajo, y me gusta retratar a familiares, amigos y otros personajes conocidos”, afirmaba Maude Schuyler Clay (Greenwood, Misisipi, 1953). Y es que las instantáneas de esta artista a menudo reflejan su entorno cercano, las historias que la rodean, y se centran en las relaciones y los sentimientos humanos de sus familiares, sus amigos y el resto de habitantes de su delta natal: el Mísisipi. Prefiere lo cotidiano a lo exótico, lo aparentemente mundano a lo espectacular.
La exposición Mississippi History en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) «es una gran oportunidad –como afirma la directora de este centro expositivo, Carmen Fernández Rivera– para ver por primera vez en nuestro país las coloridas fotografías de esta reconocida artista estadounidense, por lo que animo a todos los amantes del género a que la visiten”. La muestra, que recoge una selección de 80 fotografías, está comisariada por Alain D’Hooghe, editor, autor, historiador de la fotografía, profesor y comisario de varias exposiciones en Bélgica y en Francia.
Después de estudiar en la Universidad de Misisipi y en la Academia de las Artes de Memphis, Maude Schuyler Clay trabajó como asistente del célebre fotógrafo William Eggleston (Memphis, Tennessee, 1939). Durante un tiempo residió en Nueva York, donde fue fotógrafa y editora de revistas como Esquire, Fortune o Vanity Fair. Actualmente, instalada en el pueblo de Sumner, se centra en retratar tanto el paisaje como la vida cotidiana del Delta del Misisipi. Sus obras están presentes en colecciones como la del MoMA, el Museo de Bellas Artes de Houston o el Museo Nacional de Mujeres Artistas (Washington).
Cuando volvió a instalarse en su región de origen, en 1987, continuó su proyecto de retratos, que ha recibido numerosas distinciones, y al que pertenecen las cincuenta imágenes que recopila Mississippi History, publicado por Steidl en 2015. En 1993, empezó a fotografiar los paisajes del delta en blanco y negro y con cámara de gran formato, origen del libro Delta Land, publicado en 1999 por la University Press of Mississippi. Entre 1998 y 2002, ocupó el puesto de editora de fotografía en la revista literaria The Oxford American.
Partiendo de lo íntimo para acceder a lo universal, Maude Schuyler Clay cuenta en sus fotografías numerosas historias a partir de la suya y de las personas, familiares y amigos, que la rodean. Se trata de relaciones y sentimientos humanos, de historias que se entremezclan y que, consideradas en su conjunto, conforman la historia. Lo esencial de Mississippi History se asocia a los allegados de la fotógrafa, tanto si esa proximidad es familiar como amistosa, geográfica o, en líneas más generales todavía, verdaderamente histórica.