Tras el terremoto acaecido en Ecuador el pasado mes de abril, la Fundación Mensajeros de la Paz emprendió una campaña para socorrer a las víctimas de esta catástrofe. Entre las últimas acciones puestas en marcha es una exposición de arte que tiene lugar desde el jueves 19 hasta el próximo 27 de mayo en la galería madrileña Liberia Tierra de Fuego (Travesía Conde Duque, 3)
Desde su fundación por el Padre Ángel García Rodríguez en 1962, Mensajeros de la Paz trabaja en solidaridad para ayudar a aquellas víctimas desfavorecidas que cada día sufren y conviven con la pobreza y los retazos de catástrofes naturales en todos los rincones del mundo. Una de las acciones a gran escala llevadas a cabo en los últimos años fue a consecuencia del terremoto de Haití. Este 2016, la desolación ha desembarcado en la costa ecuatoriana y por ello, desde la Fundación Mensajeros de la Paz llevan trabajando un mes junto con la Asociación Manabí, para paliar, aún mínimamente, el dolor de las víctimas.
«Como hicimos con Haití, con Nepal… no vamos a olvidar el estado crítico en que se encuentra Ecuador. Ayudaremos hasta el final, hasta que unas condiciones humanas de vida se restablezcan entre los afectados que son muchos de ellos niño», declara el Padre Ángel García. A este planteamiento se ha sumado este mes de mayo el colectivo de artistas ‘Tres X Cuatro’, constituido por Amparo Méndez, Clara Tengonoff y Patricia Larrea. Tres creadoras que han coincidido en que el «el arte siempre ha sido un motor de lucha con el que llamar la atención sobre la dignidad de los pobres, dignidad que hoy, en Ecuador, tiene que ser recuperada, porque las secuelas del terremoto siguen vivas».
Para ello es la exposición que se inauguró el pasado jueves en la galería Liberia Tierra de Fuego en la calle Travesía Conde Duque, 3.
Para más información consultar Mensajeros de la Paz.