Los maestros españoles baten récords fuera de casa

subasta-644x3621.jpg

El pasado mes de mayo se celebró en la sede de Londres de Sotheby´s la subasta de mitad de temporada sobre viejos maestros y pinturas británicas. Los triunfadores fueron entre otros, diez españoles que rompieron con sus marcas de ventas anteriores

news_story_detail-Cabezalero2

» Ecce Homo» de Juan Martín Cabezalero.

El arte español desde hace unos cuantos años se cuela en las ventas más altas de las subastas con obras de Picasso, Sorolla, Zuloaga o los grandes maestros como Velázquez o Goya. No por ello se infravaloran las cifras que consiguen otros artistas «de segunda fila», pero la verdad es que rara vez lo más desconocido y secundario de la escuela clásica española consigue colocarse entre las pujas más elevadas.

La excepción a la norma se ha cumplido en la pasada subasta del mes de mayo de Sotheby´s, en la que el top de ventas ha sido para diez pintores barrocos españoles, siendo Antonio del Castillo (1616 – 1668) el que ha batido récords con la venta más alta.

De los otros nueve que le acompañan en la lista, le pisa los talones el que fuese discípulo de Carreño de Miranda, Juan Martín Cabezalero, con la obra «Ecce Homo», y Antonio Arias Álvarez con su «San Francisco de Asis y hermano León». En el caso del primero, su valor abría la subasta con la cifra de 55.944 euros, y se multiplicó hasta alcanzar los 122.377 euros; en el del segundo el precio estimado estaba en 16.783 euros, y finalmente fue vendido por 122.377 euros.

Con menos diferencia entre el precio de salida y el de la puja ganadora, fueron las pinturas de Sebastián de Llanos Valdés, Cornelio Schut («el joven») o las de Patricio Galdés. Aún así es un hecho sobresaliente que se hayan citado tantos autores españoles entre las ventas con más éxito.

One Reply to “Los maestros españoles baten récords fuera de casa”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

scroll to top