La Blueproject Foundation presenta en su espacio de Barcelona Il Salotto la muestra » Little is left to tell » ( queda poco por contar) hasta el 31 de octubre. La exposición reúne 12 obras de artistas capitales para el panorama actual de la cultura contemporánea, con el fin de abordar las ideas que auguró el ensayista Italo Calvino sobre la creación del nuevo milenio, antes de su muerte en 1985
A Italo Calvino le faltaban a penas siete días para marchar a Estados Unidos donde iba a dar un ciclo de conferencias en la prestigiosa cátedra de Charles Eliot Norton Poetry Lectures de la Universidad de Harvard; sin embargo, nunca llegó debido a su fallecimiento el 19 de septiembre de 1985. Lo que sí quedó como testimonio de aquellas reflexiones que tenía pensadas comunicar al público, son los apuntes encontrados, y que han dado lugar años después a un libro post mórten titulado «Seis propuestas para el próximo milenio». Los escritos del ensayista italiano empiezan con una contundente afirmación que adelanta al lector el planteamiento que va a abordar a continuación: » Estamos en 1985: apenas nos separan quince años del comienzo del nuevo milenio». Y es que lo que le preocupaba por entonces a Calvino, como a muchos otros pensadores, es lo que iba a traer de nuevas el siglo XXI.
La verdad es que no andaba en una mala dirección cuando contempló seis posibles conceptos que desarrollaría la estética de la cultura contemporánea de aquel otro siglo: visibilidad, rapidez, levedad, exactitud, multiplicidad y consistencia. Entonces aún sin móviles como los de ahora, ni con redes sociales tan dinámicas, Calvino imaginó una creación que precisamente reflejaba estos hechos de nuestro presente.
Por ello, la Blueproject Foundation rinde homenaje al autor en sus 30 años desde su desaparición con una exposición sobre la creación de siglo XXI; quince años después de darse comienzo esta nueva era. La muestra, comisariada por Aurélien Le Ginissel y Renato Della Poeta, reúne obras de artistas actuales como Dora Garía, Ignacio Aballi y Rafael Lozano-Hemmer, entre los españoles seleccionados, así como las piezas de Daniel Firman, Laurent Grasso o Gianni Motti, entre otros muchos.
Además de poner sobre la mesa las inquietudes de Calvino, el discurso expositivo sigue la misma política de preguntarse sobre el devenir de la estética actual y futura ,y formula otras preguntas: ¿La tecnología, las ciencias y la técnica han convertido el mundo en algo más exacto o, al contrario, han aumentado el ruido y alejado la información esencial?¿ Qué puede significar la visibilidad en una época en la que todo es imagen, mirada y espionaje? El fin de este cuestionamiento no es alcanzar respuestas verdaderas, sino desatar el debate sobre los hechos presentes, y cómo afectan éstos a los desafío estéticos del arte contemporáneo. Tendrá que ser el propio público quién avive la discusión.
Para más información consultar la web y redes sociales de la Blueproject Foundation:https://www.facebook.com/blueprojectfoundation?fref=ts – http://blueprojectfoundation.org/es/