El 2 de julio pasado tuvo lugar la entrega de premios a los ocho ganadores del I Certamen de Fotografía Signo editores en el Ateneo de Madrid. Además, las 42 obras seleccionadas se muestran en una exposición que podrá visitarse hasta el 7 de julio en las salas de este mismo edificio madrileño
De un total de 3.203 fotografías recibidas en esta primera edición del concurso convocado con TF editores, estas 42 instantáneas que han sido seleccionadas para ser mostradas en esta exposición del Ateneo madrileño, hay distintas temáticas, paisajes, retratos que destacan por la carga emocional que reflejan o aspectos de la vida cotidiana. Y entre las ganadoras, sobresale el aspecto social que tratan. Hay fotografías de distintas ciudades españolas y cinco internacionales, tres de Argentina y dos de Perú.
La inauguración de esta exposición, que tuvo lugar el día 2 de julio, comenzó con la entrega de los premios a los ocho ganadores. En total se han repartido 10.000 euros, tanto en metálico como en artículos de última tecnología. Además de una colección de la editorial para cada uno de los premiados.
Con el objetivo de “reconocer el talento artístico y fomentar la cultura a través de la imagen”, la editorial española puso en marcha la primera edición del Certamen de Fotografía Signo editores. “Para nosotros, la fotografía tiene un papel primordial en nuestras colecciones, por su capacidad para embellecer la obra y para facilitar la comprensión del contenido. Por eso, decidimos organizar un certamen destinado a este arte, para poner en valor el talento que se esconde tras el objetivo de la cámara”, comenta Clara Alonso, directora general de Signo editores.

La vida tras la verja, de Tomás Melgosa, primer premio en la Categoría General. Arriba, Heridas de libertad, de Blasco de Avellaneda. Primer premio en la categoría Foto del Día.
El concurso se inició el 2 de febrero y terminó el 5 de mayo. Este certamen, de temática libre, ha tenido una gran acogida, ya que se han recibido un total 3.203 fotografías pertenecientes a 1.807 autores nacionales e internacionales, aficionados y profesionales.
El jurado, compuesto por tres profesionales del ámbito de la fotografía, ha elegido ocho ganadores de las dos categorías del certamen. En total, se han repartido 10.000 euros en premios, tanto en metálico como en productos. Además, todos los ganadores recibirán una colección de la editorial.
Entre los fotógrafos profesionales que han participado en el certamen, algunos de ellos cuentan con distintos premios nacionales como internacionales, como el fotoperiodista Jesús Blanco de Avellanada que se ha hecho con el primer premio de este concurso en la sección “Foto del Día” por Heridas de libertad.
Este fotoperiodista afincado en Melilla destaca por hacer un periodismo social y comprometido con los derechos humanos en el norte de África y en la frontera sur de Europa. Entre los diversos premios que ha recibido a lo largo de su carrera, destaca el Premio Nacional Derechos Humanos de Periodismo en 2013 o La imagen del año 2014, que fue elegida por los lectores de El Mundo. Publica sus imágenes en las más relevantes agencias de fotografía del mundo (AP, Reuters y AFP) y en los principales periódicos (El País, El Mundo, The New York Times, The Guardian).
Otro de los fotógrafos profesionales que han participado y que también ha resultado galardonado es Javier Arcenillas, premio accésit por Citizen of despair. Conocido por sus ensayos fotográficos que “reflejan un punto de vista crítico sobre la sociedad que agrede a la razón y a los derechos humanos”. Tiene diversos premios internacionales (Fotógrafo del Año 2014 en el Premio Internacional de Fotografía de Moscú o el Premio de la Asociación de Prensa de Estados Unidos).
Entre los ganadores “aficionados”, el gironés Xose Manuel Casal Luis se ha alzado con el segundo premio de la Categoria General por su fotografía Cold Water Music, lo que le ha llenado de ilusión “ya que tanto la participación como el nivel de las fotografías presentadas han sido muy altas”. El mismo entusiasmo ha mostrado Jean Dalmaux por recibir un accésit en la categoría Foto del Día por En casa, porque “significa que la fotografía ha sido capaz de llegar al jurado de una forma muy especial. Que he logrado transmitir la emoción que esta escena me evocó y eso, me hace feliz”.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo día 2 de julio, a las 19.30 horas (entrada libre), en el Ateneo de Madrid. Además se mostrarán 40 obras seleccionadas en una exposición que se celebrará en la Sala de Exposiciones del mismo ateneo madrileño del 3 al 7 de julio.
RELACIÓN DE PREMIADOS
Categoría Foto del Día
Primer premio: Heridas de libertad, de Jesús Blasco de Avellaneda. Colección Historia del Arte y 2.000 €.
Segundo premio: Enterrado, de Miguel Gómez. Colección Garabato y televisión Toshiba de 40 pulgadas.
Accésit: Citizen of despair, de Javier Arcenillas. Colección Trazo y 500 €.
Accésit: En casa, de Jean Delmaux. Colección Nuestra Historia y 500 €.
Categoría General
Primer premio: La vida tras la verja, de Tomás Melgosa Sebastián. Colección Mortadelo y Filemón y 2.000 €.
Segundo premio: Cold Water Music, de Xose Manuel Casal Luis. Colección El Capitán Trueno y 800 €.
Tercer premio: Nuno, de Daniel Santalla López. Colección El arte de la cocina y barra de sonido de la marca Philips.
Cuarto premio: Descubriendo aventuras, de Ángel Atanasio Rincón. Colección Nuestras ciudades y una cafetera Nespresso Inissia, con 40 cápsulas.