Suzession es la nueva exposición de la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial, que desde el 30 de abril y hasta el 7 de mayo, mostrará las obras de Daniel Merlín (premio BMW 2014) y Álvaro Sellés. Los dos artistas, pintor-discípulo, han realizado una muestra muy interesante, todas las obras son dípticos compuestos por excepcionales retratos en el que cada uno exhibe su opinión pictórica y su visión del personaje retratado
Suzession es más que una exposición, es un diálogo que comenzó hace tiempo entre el maestro, Álvaro Sellès (profesor de pintura en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial) y el alumno Daniel Merlín. Ese diálogo no solo ha perdurado en el tiempo, sino que en ese transcurrir del tiempo lo ha transformado, además de hacerse amigos, ahora la frontera entre maestro y alumno se ha roto, son simplemente dos pintores que se han enfrentado a un reto muy enriquecedor para ambos, ¿se percibe la huella del maestro en el alumno? o ¿el maestro también se ha dejado influir por el alumno? Y yendo un paso más allá, ¿dónde se cruzan los caminos y dónde se separan?
Y es que en este caso, no es que expongan en un mismo espacio las obras que ha hecho cada uno. Es un proyecto pensado por los dos, los dos han elegido los personajes a retratar, como nos decía en una entrevista que nos concedió en ARCO 2015 Daniel Merlín «primero hicimos una selección de 50 personajes, y de esos 50 hemos elegido 10 mediante votación, que son sobre los que vamos a trabajar, todos los retratos pertenecen al mundo de la cultura». Hecha la elección, solo quedaba ponerse manos a la obra.
Retrato de Daniel Merlín por Álvaro Sellès.
En el trabajo ya propiamente de pintar también lo han hecho juntos porque todas las obras son dípticos, en un lado está la reinterpretación o visión de Sellès del personaje en cuestión y a su lado la de Merlín. Y esto lleva implícito otra cuestión muy interesante y a la vez generosa, el que compre la obra está obligado a adquirir la de los dos. Dos por el precio de uno, dos manos diferentes, dos visiones diferentes y a la vez cercanas.
Retratos de Álvaro Sellès:
Como dice Soledad García Pariente en el catálogo de la exposición: «El proceso es plantear y representar una única idea en dos mentes diferentes», en definitiva, mostrar también la dualidad de un mismo personaje.
Retratos de Daniel Merlín:
Los personajes retratados pertenecen a escultores, musicos, pintores como Sibelius, Lou Reed, Giacometti, Manuel Calvo o Lucian Freud.
Una exposición muy recomendable.
One Reply to “Merlín/Sellés, un diálogo entre ¿alumno-maestro?”