03-Plasticarium-Museo-ADAM-Bruselas-©-Mercedes-Peláez.jpg

ADAM y Plasticarium arte jovial

Más de dos mil piezas de enseres y mobiliario en plástico de colores, atesoradas por el coleccionista Philippe Decelle, integran el núcleo expositivo del museo ADAM, recientemente inaugurado en Bruselas a escasa distancia del Atomium El diseño y la arquitectura…

Fig.-3b.jpg

Protagonista el tiempo

La Galería de Arte Moderno del Palacio Pitti de Florencia acoge una selección de 200 relojes de las colecciones mediceas, una de las mejores y más completas del mundo. Bajo el título de Tiempo real y tiempo de la realidad…

abrir-CANTO-DE-LOS-SIGNOS3.jpg

El alfabeto imaginario de Picasso

La muestra El canto de los signos, en la Fundación Picasso Museo Casa Natal (Málaga), recuerda la interesante aportación del pintor en el libro Le chant des morts del poeta francés Pierre Reverdy. Publicado en 1948, este libro incluye 125 litografías del…

raices-de-un-arbol.jpg

El lado más oscuro de Van Gogh

Hasta el 25 de septiembre El Museo Van Gogh de Ámsterdam ofrece una exposición que reflexiona sobre la locura del artista e indaga en cuestiones sobre los orígenes de su enfermedad, la lucha que mantuvo contra ésta o la influencia del estado…

14.jpg

Los primeros pasos de Chagall

La sede de la Colección del Museo Ruso en Málaga presenta una exposición en que la obra temprana del pintor, realizada antes de su abandono definitivo de Rusia en 1922, permite enfrentarse a la forja de su particular universo iconográfico…

Philip-Treacy-Paris-2000-Kevin-Davies.jpg

En busca de la niñez de la creatividad

La exposición «Recuerdos de la infancia: la memoria en el diseño» indaga en la niñez de diseñadores de moda y arquitectos para conocer la influencia de esa etapa de sus vidas sobre sus creaciones contemporáneas. Comisariada por Clare Farrow, se puede…

terror-laboratorio1.jpg

Ciencia, terror y literatura en el laboratorio

Hace doscientos años Lord Byron, Mary y Percy Shelley y John Polidori se vieron en Villa Diodati, una mansión a orillas del lago Lemán (Suiza), y compartieron historias de terror. De esta velada surgió la semilla de obras como Frankenstein o El…

meraviglie_zar_peterhof-1.jpg

Maravilla de los zares. Los Saboya y los Romanov

La Venaria Reale de Turín acoge hasta el 29 de enero un centenar de piezas procedentes del Palacio Imperial de Peterhof, cerca de San Petersburgo. A orillas del mar Báltico, este complejo palaciego de los Romanov fue mandado construir por…

02.-Sileno-1916.jpg

La Gran Guerra vista por Sileno

El Museo ABC de Madrid acoge una exposición dedicada a las viñetas humorísticas que este dibujante publicó en el periódico ABC y la revista Blanco y Negro durante los años que duró la contienda. Todos estos dibujos constituyen un conjunto gráfico de…

1.jpg

La intención frente al objeto elegido

Las salas temporales del Centre Pompidou Málaga acogen hasta septiembre la exposición El Nuevo Realismo. La muestra agrupa un total de veinte obras creadas por los principales artistas representantes de esta corriente francesa surgida entre París y Milán durante los…

VELAZQUEZ-TRES-MUSICOS.jpg

El esplendor del Siglo de Oro

Una exposición en la Gemäldegalerie de Berlín muestra hasta el 1 de octubre lo mejor del arte español del siglo XVII. Un total de 135 obras excepcionales entre pintura, escultura y dibujo de grandes maestros como el Greco, Murillo, Ribera, Zurbarán,…

Caballero-joven-El-Greco-abrir.jpg

El retrato español desde el siglo XVI al XIX

Hasta el 30 de septiembre la Fundación Selgas-Fagalde de Cudillero (Asturias) acoge una exposición comisariada por Carlos Gómez Navarro, conservador del Pintura del siglo XIX del Museo del Prado, que celebra los veinticinco años del nacimiento de esta fundación. Un total de…

dadaglobe_8286.jpg

Dadaglobe y la reconstrucción del libro que nunca se editó

El MoMA de Nueva York presenta hasta el 12 de septiembre en la exposición «Dadaglobe reconstruido» los materiales con los que, por iniciativa de Tristan Tzara con Francis Picabia, se habría elaborado una publicación antológica sobre este movimiento artístico y…

enkaoua4-1.jpg

Enkaoua en el misterio del paisaje

Daniel Enkaoua expone en el Museo de Montserrat cincuenta obras figurativas en torno al título «Montaña Humana». Este es una referencia al influjo de la estructura geomórfica de Montserrat ha ejercido sobre el artista. Comisariada por Àlex Susanna, puede visitarse…

Figura-5.jpg

Restauración de la Sala de Constantino

Esta sala, que forma parte de las Estancias de Rafael en los Museos Vaticanos, fue dedicada a recepciones y ceremonias oficiales. Al fallecer prematuramente Rafael, las pinturas al fresco fueron realizadas por sus alumnos siguiendo los dibujos del maestro. El proyecto iconográfico está…

pesce.png

Radical design: la crítica desde el mobiliario

El nuevo espacio para exposiciones de Vitra en Weil am Rhein, el Schaudepot de los arquitectos Herzog & De Meuron, alberga la muestra Radical Design. Dedicada al movimiento del mismo nombre de finales de los años 60 primeros de los 70…

Samuel-YAL-SynesthÇsie-I-et-II-Porcelaine-et-or-2016.jpg

Francia-España: trece artistas unidos durante un año

El Real Monasterio de Santa María de Veruela (Zaragoza) acoge hasta el 1 de noviembre Itinerancias 2016, la exposición anual de los artistas residentes de l’Academie de France à Madrid, sección artística de la Casa Velázquez (Madrid). Esta muestra abarca…

Armanweb1.jpg

La creación que todos llevamos dentro

Con motivo de la inauguración de la muestra «El Nuevo Realismo», el espacio joven del Centre Pompidou de Málaga acoge la exposición-taller «Arman. La Aventura de los Objetos». Un espacio lúdico y educativo que acerca a los niños y familias…