abrir-portada-1.jpg

Miguel Herrero: el «Leonardo de los sesenta»

Bajo el título Susurro hispánico se muestran simultáneamente en el Museo del Grabado Español de Arte Contemporáneo y el Centro Cultural Cortijo de Miraflores de Marbella (Málaga) 40 obras, junto a películas (entre ellas, su versión de Las metamorfosis de Franz Kafka), fotografías, reportajes…

1_Picasso_Sulla_Spiaggia.jpg

Picasso: obstinadamente mediterráneo

La Colección Peggy Guggenheim de Venecia acoge tres pinturas, diez dibujos y una escultura del genio malagueño, que se exhiben por primera vez juntas, en una exposición que reflexiona sobre la intensa atracción que el Mare Nostrum ejerció en la…

ABRIR.jpg

Luca Pacioli y la divina proporción

Una exposición en el Museo Cívico de Sansepolcro (Arezzo) conmemora el quinientos aniversario del fallecimiento de este fraile, filósofo, matemático y autor del tratado Suma de Aritmética. Geometrías, proporciones y proporcionalidad. La muestra indaga en los los vínculos entre este…

abrir.-PALMIRA.jpg

Los rostros pétreos de Palmira

El Museo Arqueológico Nacional de Aquileia-Údine dedica a la ciudad mítica de la reina Zenobia la siguiente etapa del recorrido Arqueología herida, un proyecto emprendido en 2015 por la Fundación Aquileia con una exposición sobre los tesoros del Museo del Bardo…

abrir-articulo.jpg

Pasado y presente: tres miradas insulares

La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, en su sede del Castillo de la Luz en las Palmas de Gran Canaria, entrelaza las aventuras artísticas de Óscar Domínguez, Manuel Millares y Martín Chirino. La exposición, comisariada por Juan Manuel…

ABRIR-IMAGEN.jpg

Paul Cézanne: su faceta más humana

Una exposición en el Museo de Orsay de París revisa el papel del artista como retratista. Un género del que llegó a pintar unos 200 cuadros a lo largo de toda su carrera artística, de los que 29 eran de…

1Edificio.jpg

SANTANDER: Goya, Höller y arte en el cambio de siglo

El Centro de Arte de la Fundación Botín, recientemente inaugurado en el corazón de la capital cántabra, acoge tres atractivas exposiciones para este verano: una selección de dibujos del maestro de Fuendetodos, la primera retrospectiva de uno de los creadores más destacados…

10-abrirMODIGLIANI-copia.jpg

BILBAO: Bill Viola y la Colección Alicia Koplowitz

Si esta ciudad siempre merece una visita, este verano podríamos decir que es de visita obligada porque ofrece dos de las exposiciones imprescindibles del año. Por un lado, el Museo Guggenheim propone al visitante un viaje a través de las…

abrir-1-2.jpg

El universo del vino sobre papel

Hasta el 17 de septiembre la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Vivanco de la Cultura del Vino de Briones (La Rioja) acoge la exposición del X Premio Internacional de Grabado y Vino Fundación Vivanco, donde se muestran las obras…

KEY_35-The-Church-of-Santa-Maria-della-Salute-Venice_smaller.jpg

John Singer Sargent: mucho más que un retratista

Hasta el 8 de octubre la Dulwich Picture Gallery de Londres dedica cuatro de sus salas a las acuarelas fruto de los viajes del pintor por Suiza, Italia, Portugal, Oriente Medio o España, donde dibujó Santiago de Compostela, la Alhambra…

Xaudaro_Kosima_GRND.jpg

Pasión por el país del Sol Naciente

El Teatro Real de Madrid acaba de estrenar la ópera Madama Butterfly de Puccini (hasta el 21 de julio), que se representó por primera vez en este mismo espacio en 1907. Para celebrar esta efeméride, el Museo Thyssen-Bornemisza acoge una…

GUIDO-RENI-HIPOMENES-Y-ATALANTA.jpg

El arte se suma a lo grande al World Pride Madrid

Distintos museos, salas, teatros y cines madrileños han realizado una programación especial coincidiendo con esta cita internacional del orgullo gay. La mirada del otro. Escenarios para la diferencia, en el Museo del Prado, ofrece un acercamiento a la representación de las otras formas del…

09-vista_de_sala_10baja.jpg

Rosa Barba: Registros de tránsito solar

Hasta el 27 de agosto el Palacio de Cristal del Retiro de Madrid acoge un proyecto específico creado para este lugar por esta artista visual. Comisariado por Manuel Borja-Villel, en este trabajo la cineasta registra la incidencia de la luz solar sobre la arquitectura…

picasso_20151015124851.jpg

Pablo Picasso, pulsión primitiva

La inspiración del artista en el llamado “arte negro”, tema largamente tratado en la historia del arte moderno, da pie a una gran exposición en el Musée du Quai Branly de París. Realizada en colaboración con el Museo Picasso de París,…

01.-Chema-Madoz.-Serie-El-viajero-inmóvil-2016.-Miradas-de-Asturias.-Mecenazgo.-Fundación-María-Cristina-Masaveu-Peterson-2017.-Colección-de-Arte-Fundación-María-Cristina-Masaveu-Peterson.jpg

Metáforas visuales: viajar con la imaginación

El viajero inmóvil, este breve y sugerente título, compuesto por una bella antítesis, es el elegido por el fotógrafo Chema Madoz para ofrecernos una insólita mirada de Asturias en una exposición abierta al público, primero en el espacio de Conde Duque…

cabeza-caravaggio-buena.jpg

Piezas del Patrimonio español llegan a Roma

La exposición De Caravaggio a Bernini. Obras maestras del Seiscientos italiano en las Colecciones Reales de España, comisariada por Gonzalo Redín Michaus, indaga, a través de una extraordinaria selección de obras maestras, sobre los estrechos vínculos políticos y culturales entre…

ABRIR-30.jpg

Pintoricchio: el pintor de los Borgia

Una exposición en los Museos Capitolinos de Roma reúne un conjunto de magníficas pinturas de este pintor del Renacimiento italiano y desvela algunos enredos cortesanos protagonizados por el papa Alejandro VI. Entre las piezas se exhiben juntos por primera vez…

Dactiloscopia-rosa-4-c-Jimena-Garrigues-y-Sergio-Moya.jpg

La mano gigante de Marco Canevacci

Hasta el 2 de julio, Naves Matadero de Madrid acoge Dactiloscopia Rosa, una instalación site specific de este artista conocido por sus arquitecturas efímeras en todo el mundo. En el interior de esta instalación se muestran piezas de videoarte queer y una…