El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa convoca la 22ª edición de la actividad anual ‘Taller Picasso’ que se desarrollará del 5 al 9 de julio. Desde su creación en 1995 son muchos los artistas que han impartido la actividad; de los más recientes, partícipes en los últimas cuatro ediciones, han sido Daniel Canogar, Eugenio Ampudia, Aitor Ortiz y Carlos León. Este 2016 el testigo lo recoge el escultor Juan Luis Moraza. El plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de mayo
Bajo el título ‘estilo’ este taller persigue desde su implantación acercar la práctica creativa a profesionales, estudiantes o artistas multidisciplinares para que compartan y aprendan de su propio proceso de creación con artistas consagrados. En esta vigésima segunda edición, Juan Luis Moraza, encargado también de seleccionar a los viente alumnos que cubrirán el cupo de plazas, ha marcado el desarrollo de la actividad desde la indagación en el proceso de creación más que en seguir unas pautas determinadas que marquen un modo, un estilo, un camino preestablecido a la hora de construir la obra resultante.
Para el escultor el estilo son las decisiones y pasos tomados por el artista mientras materializa su planteamiento en una pieza. Por ello, desde la institución puntualizan que este curso «mediante la tutorización de trabajos como la intervención en los procesos de elaboración ideados por los alumnos, se pretende incentivar un doble compromiso de intensidad y de honestidad, tanto sensible como emocional, intelectual e ideológico, posibilitando una experiencia significativa en el campo de la creación artística».
Para la inscripción, que finaliza el próximo 31 de mayo, es necesario enviar la hoja de inscripción junto a una breve carta de motivación, el currículum vitae y un dossier artístico, al siguiente correo electrónico: mac@gasnaturalfenosa.com.
Para más información, descargar las bases en la web.
*La imagen de portada corresponde a la presentación de la edición pasada de este curso dirigido por Eugenio Ampudia.
Este tipo de espacios en donde se desarrolla constantemente el arte, se comunica la debida expresión del ser mediante las obras y son lugares abiertos para demostrar muchos de esos aspectos que siente el ser, agradable ver algunas de las cosas que hay dentro de este taller.