Gothsland galería d’Art expone, hasta el próximo 5 de diciembre, un conjunto de 12 obras sobre papel realizadas por el artista catalán Manuel Bea (Barcelona, 1934) entre los años 1974 y 1975
El trabajo del pintor y escultor Manuel Cervera Bea (“Manuel Bea”) se inicia dentro de la figuración, evoluciona hacia el informalismo y participa en las corrientes del surrealismo mágico. De técnica depurada dentro de la corriente surrealista, Bea, la aplica también al collage, al grabado y a la litografía, manejando veladuras, frotados, y papeles, con la idea de conseguir la mayor libertad y variedad plásticas.
![Sin título, por Manuel Bea, 1975, técnica mixta sobre papel, 35 x 51 cm. Arriba, Sin título, por Manuel Bea, 1975, técnica mixta sobre papel, 35 x 51 cm.](https://www.descubrirelarte.es/wp-content/uploads/2015/11/Manuel-Bea-Sin-título-1975-técnica-mixta-sobe-papel.-35x51-cm.jpg)
Sin título, por Manuel Bea, 1975, técnica mixta sobre papel, 35 x 51 cm. Arriba, Sin título, por Manuel Bea, 1975, técnica mixta sobre papel, 35 x 51 cm.
Bea, que a los 14 años comenzó a trabajar en el campo de la ilustración y el dibujo publicitario, aprendiendo las distintas técnicas de grabado, en 1958 se traslada a ZÚrich donde estudia en la Kunst Gebewe Schulle. A partir de 1965 su obra se inscribe en lo que el artista definió como “figuración abstracta”. La obra de Max Ernst, artista a quien admira desde su época de residencia en Suiza, tiene una influencia decisiva en su trabajo.
En 1975 vuelve a mostrar su obra en Barcelona y desde entonces reitera sus exposiciones en España, Alemania, Bélgica y Suiza donde falleció en 1997.
La exposición coincide los días 26,27, 28 y 29 de Noviembre con la iniciativa “Black Friday”, a través de la cual se ofrecerá al público un descuento del 21 % en la adquisición de cualquiera de las obras expuestas.