La Galería Cayón expone hasta el 18 de abril en sus dos espacios de Madrid (Orfila 10 y Blanca de Navarra 7) la segunda muestra individual del artista uruguayo. Un creador plástico que indaga sobre la relación entre información y conocimiento a través de materiales cotidianos
Vuelva usted mañana es el título de la muestra de Marco Maggi en la galería Cayón, un título tomado de la obra de José de Larra que publicó en la revista El pobrecito hablador en 1883 y que es una reflexión sobre la pereza.
Y es que de espolear al visitante a que «rompa la pereza» y participe en la obra va la propuesta de Marco Maggi, y lo hace con dos murales (uno en cada espacio) que ha hecho ex profeso para la muestra, dos dibujos hechos sobre la pared que irán construyéndose y demoliéndose cada día.
El público «menos perezoso, podrá descubrir nuevas párticulas de un abecedario de papel autoadhesivo. La suma o resta de elementos irá modificando en forma homeopática el dibujo (macro-micro-marco) que podrá recordar al mismo tiempo la vista aérea de una ciudad o la intimidad de un ordenador», explican los responsables de la galería.
Marco Maggi trabaja con objetos y superficies cotidianos, es más, casi insignificantes, como la arcilla, el papel usado, el aluminio o lápices de colores, y los interviene con sus dibujos y grabados para proponer al espectador una nueva mirada sobre esos objetos que cobran nueva vida. Lo suyo es una propuesta pausada, cercana, íntima y que muestra los contrastes entre lo visible y lo invisible.
A este creador singular le interesa mucho el propio proceso creativo y los materiales con los que trabaja, y pone especial atención a los detalles, aunque sean aparentemente insignificantes.
Marco Maggi (Uruguay, 1957) vive a caballo entre Nueva York y Montevídeo, en 2013 recibió el Premio Figari y este año representa a Uruguay en la Bienal de Venecia. Tiene obra en colecciones y museos tan importantes como el Museum of Modern Art, Nueva York; Museum of Contemporary Art, Los Angeles; Art Institute of Chicago; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington D.C; Museum of Fine Arts, Houston y Daros Foundation, Zurich. La exposición coincide con Embracing Modernism: Ten Years of Drawings Acquisitions (Morgan Library, Nueva York), donde el artista expondrá las obras que pertenecen a la Colección de la Morgan Library.