El espacio barcelones Blueproject Foundation abre la temporada con la exposición de las danesas Bárbara Skovmand y Marie-Louise Andersson
La Blueproject Foundation, centro multidisciplinar de arte ubicado en el barrio del Born de Barcelona, celebra este mes de septiembre su primer año de vida con la exposición “Oh sweet encountre of these other worlds” de las artistas danesas Barbara Amalie Skovmand Thomsen y Marie-Louise Andersson. Una propuesta colorida y sorprendente que juega con la imaginación, los sueños y el concepto de alteridad. Paralelamente, la sala Il Salotto continúa la exposición del artista alemán Wolfganf Laib que se podrá visitar hasta el 23 de noviembre.
La propuesta doble de las artistas danesas, es la segunda exposición del ciclo de residencias de la Blueproject Foundation y permanecerá hasta el 15 de octubre. Separada en dos propuestas independientes, el proyecto de Barbara Skovmand y Marie-Louise Andersson, reflexiona sobre el concepto de alteridad sobre la que indaga tanto en la evocación imaginativa como en la puesta en escena de un estado paradisíaco construido a través de la voluntad y las manos de los hombres.
El trabajo de Skovmand Thomsen que incluye instalaciones, vídeo, fotografía, poesía y performance, busca encontrar maneras táctiles de expresar el sentimiento de cohesión, la idea de pertenencia a este mundo.
Por otra parte, Andersson, que presenta trabajos en papel y sonido espacial, basa su obra en la performance como escultura viviente, con una percepción táctil y poética del mundo, combinando en sus performances conceptos sacados de la física y las matemáticas con estructuras musicales.
- Wolfgang Laib durante el montaje de su obra cuadro de polen.
- Pieza de Wolfgand Laib perteneciente a su exposición en la sala el II Salotto de la Blueproject Foundation.
Los espacios de la Fundación se han consolidado este año, apostando por los artistas emergentes en su sala Project y artistas consagrados en la sala II Salotto, donde precisamente continúa la exposición de Wolfgang Laib hasta el 23 de noviembre. Desde hace muchos años, Wolfgang Laib ,que empezó su carrera artística a mediados de los setenta, ha sido considerado como uno de los artistas alemanes más respetados y admirados a nivel internacional cuyas obra se encuentran en la colección del MOMA de Nueva York, El museo Hirshhorn en Washington DC, el Centro Pompidou de París, el Kunsthaus de Zürich ó el Kunstmuseum de Bonn.
Una de sus principales obras, el cuadro de Polen, que aún forma parte de la exposición, será retirada por motivos de conservación el próximo 21 de septiembre. Una obra minimal sobre el suelo, compuesta de polvo de polen que refleja el uso del artista de los materiales naturales como la cera de abeja, la leche, el polen ó el arroz, persiguiendo con ello una gran pureza, espiritualidad y austeridad formal, y concibiendo sus obras como un ritual, un proceso íntegro conectado a un orden cósmico, a la mística de la naturaleza que han desarrollado diferentes cultural y religiones.
El 14 y 15 de septiembre tendrá lugar el primer taller de la nueva temporada de la Blueproject Foundation dedicado al “Arte y ecología” y el 6 de noviembre comenzará la exposición de la tercera residencia a cargo del artista barcelonés Luis Macías y su proyecto, una instalación que reflexiona en torno a las culturas de las pantallas y al paso del analógico al digital partiendo de la película The Kiss (T. Edison, 1896)
Desde que se inaugurara el pasado mes de septiembre de 2013, la Blueproject Foundation se ha podido situar en el mapa artístico de la ciudad apostando por exposiciones y actividades de calidad; promocionando desde su Taller tanto a artistas locales como internacionales. El espacio barcelonés continúa con el objetivo de ofrecer una mirada respetuosa e intensa de la creación artística moderna contemporánea. Queriendo ser también un centro de reflexión y debate en torno a todas las problemáticas estéticas e intelectuales que existen hoy y que ayuden a comprender mejor y a disfrutar de la cultura que nos rodea.