Los últimos días de Abstracción Biométrica

LozanoHemmer2-1.jpg

Desde el pasado mes de mayo el Espacio Fundación Telefónica de Madrid acoge la muestra Abstracción Biométrica del artista mexicano Lozano-Hemmer, quién ha sabido jugar tanto con el goce estético y plástico como con el componente tecnológico en las 9 piezas expuestas. La exposición cierra sus puertas el próximo 12 de octubre tras haber transitado por ella cerca de 60.000 personas

Rafael Lozano-Hemmer es un artista electrónico cuya obra se encaja entre la estructura arquitectónica y el arte de performances, de tal manera  que las instalaciones que construye tienen como fin la participación pública sin dejar de lado  las características formales de una estructura o instalación. Uno de los aspectos interesantes que se suman a esta descripción es el uso de la robótica o las redes telemáticas como mecanismos que hacen posible la interacción con el público según los intereses del artista.

LozanoHemmer1 (1)

Rafael Lozano-Hermmer

En su trayectoria son numerosos los eventos en los que ha participado:  la Cumbre mundial de las Naciones Unidas ( Lyon 2003), la apertura del museo YCAM en Japón o  el  quincuagésimo Aniversario del Museo Guggenheim de Nueva York (2009).  También su obra ha  pasado por museos tan prestigiosos como el Museo Contemporáneo de Sidney, la Tate, o el MoMA, entre otros muchos, además de  estar presente en ferias de arte contemporáneo como la Bienal de Venecia.

En este proyecto Lozano-Hemmer busca  completar con la interacción del público el sentido de la obra: » Mi mejor deseo es que la gente venga, pero no a ver lo que hacen las máquinas sino a participar, a interactuar con las obras y, sobre todo, con el resto de espectadores» señaló el artista en la inauguración de la muestra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

scroll to top